Mauricio Arduz - Arquitecto
  • Home
  • About
  • Proyectos
    • Viviendas
    • Multifamiliares
    • Edificios Corporativos
    • Equipamiento
    • Espacio Público
    • Gráficos / Ilustración
  • Publicaciones
  • Contacto

Exposiciones de arquitectura (parte 2)

12/5/2012

Comments

 
Vale felicitar a la CAF por destinar recursos para una exposición sobre arquitectura, esto es algo poco común en nuestro medio.

Lo que no sale de lo común es que por falta de ideas se desperdicien estos recursos en  exposiciones que se limitan a recopilar un poco de todo y llamarle una exposición "con curaduría."

Es de alguna manera un claro reflejo de la desastrosa situación por la que atraviesa la arquitectura boliviana desde ya casi una década.

Una arquitectura boliviana pobre en ideas y arquitectos incapaces de responder a las excepcionales condiciones que se han generado en el contexto económico / financiero con créditos baratos y todo este “boom” por construir.

La también pobre en ideas sociedad boliviana (por mal educada), que solo tiene como referencias por una parte este tipo de exposiciones - que son más que nada reuniones sociales - y por otra parte a las publicaciones (en internet y en periódicos) que quieren sacarle provecho a la aparición de tanto edificio y se tildan de vanguardistas o de estilo, cuando en realidad quedan sumidas en lo más profundo de la mediocridad, se jactan de recibir miles de visitas publicando cualquier adefesio que surge de la tierra resaltando como su máxima cualidad la cantidad de pisos que tiene - el más alto es el mejor! Hasta ahí llega la capacidad crítica de hoy.

Se espera que una muestra de arquitectura hoy en día en lugar de ser solo una excusa para consumir canapés y vino de mesa, más bien contribuya a mejorar la discusión disciplinar y a tender un puente entre los arquitectos y una sociedad que cada día tiene menos conocimiento de los derechos que tiene a consumir una buena arquitectura.

La única fortaleza en una exposición por demás débil, la presencia del equipo G/CdR, que expone un manifiesto + un proyecto + una obra construida con muy alta factura.

Comments

Exposiciones y Eventos de Arquitectura

9/19/2012

Comments

 
Picture
Primera parte.-

La palabra CURADOR viene del latín “curare”, cuidar.

En términos contemporáneos tiene muchas acepciones de acuerdo al contexto en el que se la utiliza, los campos más usuales para el término son el arte, la preservación de patrimonio, la arqueología, la antropología y la museología-museografía, entre otros.

El término también se aplica de manera general entre las personas de diversas profesiones que se encargan de exposiciones en museos y galerías de arte, los Curadores.

Es importante hacer referencia al origen del término que es lo que define la actividad, que es el cuidar.

El organizador de una exposición debe considerar con mucho cuidado desde la conceptualización de la exposición, pasando por la edición del manifiesto que la guiara, hasta la ejecución de los elementos de exhibición.

Y en la mayoría de los casos el éxito ó el fracaso de una exposición, es responsabilidad de, él o los, curadores.

La arquitectura recientemente, es tema de exposiciones organizadas a la manera en la que se organizan exposiciones de arte. Museos y galerías por todo el mundo dedican una importante parte de sus calendarios a exposiciones de retrospectivas de maestros de la arquitectura, exposiciones colectivas y exposiciones individuales de la producción arquitectónica contemporánea.

Uno de los eventos culturales de mayor vistosidad hoy en el día dentro del circuito cultural europeo es la Bienal de Venecia, y en ella la muestra de Arquitectura, donde cada 2 años se elige a una figura prominente de la arquitectura a nivel mundial y se le encarga la gigante labor de hacerse cargo de la muestra con el titulo de director que actúa como curador. Ejemplos recientes de curadores importantes en Venecia han sido Kazuo Sejima (2010), David Chipperfield (2012).

Eventos y exposiciones de talla mundial tienen como común denominador una gran rigurosidad en la conceptualización, selección de los autores y las obras, y la minuciosidad con la que se presentan.

Este año por primera vez en La Paz, se ha presentado una exposición de arquitectura en la cual han figurado oficialmente tres personas como curadores. Dos de las personas son conocidas figuras dentro del arte en Bolivia y uno de ellos un reconocido arquitecto con una amplia trayectoria en el ámbito académico.

El ámbito en el que se ha desarrollado esta muestra, el”arte espacio” de la Corporación Andina de Fomento (CAF), sugiere el respaldo de una institución de mucho “peso” en el ámbito cultural regional, así que las expectativas generadas han sido bastante altas.

En la siguiente entrada del blog, analizaré la muestra presentada en la CAF (Av. Arce #2915, La Paz, Bolivia) desde el 11 de septiembre de 2012, denominada “apuntes de arquitectura contemporánea”.


Imagen cortesía de www.transform-mag.com

Comments

    mauz

    Critica Arquitectural, La Paz, Bolivia

    Archives

    March 2021
    May 2019
    June 2018
    May 2017
    April 2016
    July 2015
    November 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    August 2013
    December 2012
    September 2012
    June 2012

    Categories

    All
    Arquitectura
    Arquitectura Boliviana
    Bienal De Venecia
    Espacio Publico
    Exposicion De Arquitectura
    Exposiciones De Arte
    Japon
    Metabolismo
    Urbanismo

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.